Nunkiní tiene una larga y rica historia llena de anécdotas cotidianas y hechos memorables, afirma Don Pedro Suárez Chí , persona avezada en la historia y costumbres del pueblo. NUNKINÍ proviene de origen maya: NUN : nacer, I : ahí, KIN : sol; significa por lo tanto, "Ahí donde nace el sol". Aunque se desconoce con exactitud la fecha de la fundación del pueblo, se conjetura que pudiera haberse efectuado durante el Preclásico Maya, ya que, después de la desintegración de Mayapán, los siete hermanos Canul fundaron sus respectivos cacicazgos en el territorio de lo que hoy comprenden varias poblaciones del Estado de Campeche, en el área denominada como Camino Real, siendo una de éstas precisamente Nunkiní. Actualmente a la Sección Municipal de Nunkiní corresponden: a) El pueblo de Nunkiní, Cabecera de la Sección. b) El pueblo de Pucnachén. c) Los ejidos de San Nicolás, Santa Cruz Ex-Hacienda, Hacienda Tankuché, Santa María. (calkini.net.) ...
Comentarios
Publicar un comentario